
ARDE desde dentro: lo que hemos construido
Lugar:
Informe de impacto
Fecha:
26 abril 2025
Equipo de trabajo:
Espacio Plástico, Juan Bolaños Jurado
Coordina:
Juan Bolaños Jurado
En abril de 2025, lanzamos un formulario dirigido a las personas que integran la comunidad de ARDE. El objetivo era evaluar el impacto del proyecto desde dentro, identificar fortalezas y señalar con claridad las áreas de mejora. A continuación, compartimos una síntesis de los resultados y algunas líneas de reflexión.
Principales aportaciones de ARDE
ARDE es percibido como un espacio de encuentro, impulso creativo y aprendizaje compartido. Este triple eje constituye su mayor valor para quienes han participado. El proyecto ha generado afinidades nuevas, ha servido de contexto para el inicio de colaboraciones concretas y ha contribuido a reforzar vínculos previos.
La relevancia de ARDE en el ecosistema cultural local es ampliamente reconocida: 80% de los participantes lo consideran muy relevante para el fortalecimiento del tejido cultural de Córdoba.
«Siento que ARDE forma parte de un movimiento con mucho peso y fuerza, que supone un espacio de apoyo y respaldo donde todos podemos compartir y encontrar redes con otros compañeros.»
«La apertura sincera, amable y alegre que he sentido en todo momento.»
Lo que más se valora
- La diversidad de perfiles culturales que conviven en la comunidad.
- El acceso sencillo y ordenado a la información, especialmente a través de la comunidad de WhatsApp, donde se han establecido tres grupos diferentes para diferenciar las conversaciones.
- La oportunidad de formarse y compartir conocimientos en espacios horizontales.
- La posibilidad real de tejer redes de colaboración entre agentes culturales diversos.
«Poco a poco han ido uniéndose agentes heterogéneos que componen el panorama cultural en nuestra ciudad».
«He podido conocer a muchas personas afines con las que no había colaborado antes. Me ha dado un impulso para pensar proyectos en común»
Ámbitos de mejora
El ejercicio también ha servido para señalar desafíos. Entre las sugerencias más recurrentes se encuentran:
- Mayor visibilidad externa: ARDE necesita consolidarse públicamente como un actor relevante en la vida cultural de la ciudad.
- Más acción concreta y sostenida: se valora la reflexión, pero se demanda una agenda más operativa y transformadora.
- Fortalecer la identidad común: sin perder la diversidad, se plantea la necesidad de reforzar la cohesión y los objetivos compartidos.
- Evitar la concentración geográfica: muchas voces destacan la importancia de ampliar la presencia hacia la periferia de Córdoba.
Mirada hacia el futuro
El deseo de implicación activa es alto: varias personas han manifestado su interés en vincularse a tareas concretas dentro del colectivo. También emergen temas de interés para los próximos pasos: el uso cultural de espacios públicos, el diálogo con la administración, la economía social, el cine, la formación especializada y la acción comunitaria.
La evaluación concluye que ARDE ha sido, hasta ahora, un espacio de empoderamiento colectivo, pero que necesita estructurar mejor su acción a largo plazo para consolidar un tejido profesional y crítico dentro del ámbito cultural local.
Documentación
Descarga el Informe de Impacto ARDE (abril 2025)
El proceso sigue abierto
Acciones relacionadas…